Viendo la categoría
BIENESTAR
El ruido, la amenaza invisible
Las personas perciben los sonidos de forma diferente, y eso es muy normal. Mientras la fiesta de un vecino convierte la noche en día para…
Lee mas...
Lee mas...
El superalimento con efectos mágicos para la salud
La mayoría de los alimentos naturales aporta beneficios para la salud. Pero hay algunos que no forman parte de nuestra alimentación diaria y…
Lee mas...
Lee mas...
El dolor de cabeza afecta a más de la mitad de la población mundial
Las cefaleas son una de las afecciones más prevalentes e incapacitantes en todo el mundo. Sin embargo, los estudios sobre su prevalencia …
Lee mas...
Lee mas...
La UNSJ aprobó la creación de la Licenciatura en Obstetricia
En la última sesión del Consejo Superior de la Universidad Nacional de San Juan aprobó, en el ámbito de la Escuela de las Ciencias de la…
Lee mas...
Lee mas...
6 de abril: Día Mundial de la Actividad Física
Este día fue instaurado en 2002 por la Organización Mundial de la Salud (OMS) con el fin de concientizar a la población sobre la importancia…
Lee mas...
Lee mas...
Descubren cómo funciona el mecanismo para mantener al cerebro joven
El envejecimiento produce ciertos deterioros tanto en la parte física como mental. La demencia es un diagnóstico cada vez más frecuente a…
Lee mas...
Lee mas...
Detectan por primera vez diminutas partículas de plástico en la sangre humana
Microplásticos se han encontrado en lugares recónditos del planeta, como el Círculo Polar Ártico o el Everest, pero también en el estómago…
Lee mas...
Lee mas...
Cuáles son los alimentos que tienen propiedades estimulantes para el cerebro
Los trastornos de ansiedad representan la patología mental más frecuente en los argentinos, señala el último Estudio Argentino de…
Lee mas...
Lee mas...
La inteligencia artificial podría ayudar a medicar mejor la depresión
El grupo que llevó a cabo el estudio identificó variaciones en seis síntomas de depresión, como la dificultad para divertirse, el…
Lee mas...
Lee mas...
10 beneficios de escuchar música, según la ciencia
Si tomamos una lección de música o dos, ese entrenamiento musical puede ayudar a aumentar nuestro coeficiente intelectual, e incluso a…
Lee mas...
Lee mas...